Declaración de Granada

Firmantes

La llamada por la sostenibilidad en los materiales de construcción es apoyada por:

organizaciones
0
sectores
0
Empresas
0
Asociaciones o sindicatos
0
Otros
0
Empresas
0
  • Virginia Del Barco Ideo arquitectura
  • Octavi Uyà Rubio WOODEA.
  • Rafael García Meiro AENOR
  • José Manuel Cascajero Rodríguez CEMEX ESPAÑA OPERACIONES, S.L.U. (CEMEX)
Asociaciones o sindicatos
0
  • Ignacio Sanchez de Mora y Andres CIES, Federación empresarial Conocimiento e Ingeniería de España
  • Ignacio Sanchez de Mora y Andres ASICA, Asocicación empresarial de Ingenieros Consultores de Andalucía
  • IGNASI JARAUTA BRAGULAT ANFAH
  • César Luaces Frades Federación de Áridos
  • Joan Franco TECNIBERIA
  • Sonia Fernández Ayala ANDECE
  • Enrique Rodríguez Prado ANCI ( Asociación Nacional de Constructores Independientes)
  • Carlos Peraita Gómez de Agüero ANEFHOP
  • Luis RODULFO CEPCO
  • César Bartolomé Muñoz Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)
  • Aniceto Zaragoza Ramirez Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH)
  • Carlos Martínez Bertrand Plataforma Tecnológica Española de la Construccion
  • Óscar Carballo Ares Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas - Zona de Madrid
  • Salvadir Fernández CIMENT CATALÀ
  • aniceto zaragoza oficemen
  • Gabriela Freese Asociación Ecómetro
  • BLANCA GUTIÉRREZ OSUNA AIFIm Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización
  • ALFREDO BERGES VALDECANTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN, UNE
Otros
0
  • ÁNGELA GUEVARA SALA MEJORA Y GESTIÓN SOSTENIBLE
  • JUAN JOSE MARTINEZ LOPEZ COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Apoyos individuales
0

¿Desea usted y/o su empresa, organización, asociación o sindicato apoyar la Declaración de Granada?

AENOR contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas, mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información. Es la entidad líder en generación de confianza de España, más de 88.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización o Compliance.

Entre las ventajas competitivas diferenciales de AENOR se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas (B2B) y los consumidores (B2C); contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su proximidad con las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial. 

AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 87 países. En España dispone de 19 sedes en todas las Comunidades Autónomas con auditores propios y presencia permanente en otros 12 países, principalmente de Latinoamérica y Europa.